No dejes tu emprendimiento a la suerte: Protege lo que mas te importa con estos seguros
Si eres emprendedor o freelance en Ecuador, déjame hacerte esta pregunta: ¿ya estás protegiendo lo más importante para tu vida y tu negocio?

Trabajar por tu cuenta es una gran decisión, pero también implica estar expuesto a más riesgos. Por eso hoy quiero contarte cuáles son los 7 seguros clave que deberías considerar si eres independiente o tienes tu propio emprendimiento:
1. Seguro de salud privado: Sin cobertura del IESS, necesitas una póliza que te respalde ante cualquier enfermedad, consulta, emergencia o cirugía. Hay opciones personalizadas según tu presupuesto y estilo de vida.
2. Seguro de vida con ahorro o inversión: Es ideal si tienes familia, deudas o simplemente quieres dejar un respaldo. Además, te permite generar un fondo de ahorro o inversión a mediano plazo.
3. Seguro de incapacidad laboral: Si por un accidente o enfermedad no puedes trabajar, este seguro te garantiza un ingreso mensual. Es clave para mantener tu estabilidad financiera.
4. Seguro para tus herramientas de trabajo: Si tu laptop, cámara, celular o equipo técnico son esenciales para tu trabajo, protégelos contra robo o daños. ¡No hay ingresos si tus herramientas están fuera de juego!
5. Responsabilidad civil profesional: Te cubre ante errores u omisiones en tus servicios que puedan afectar a terceros. Es indispensable si ofreces asesoría o servicios técnicos.
6. Seguro vehicular: Si usas tu auto para trabajar, visitar clientes o entregar productos, este seguro te protege ante accidentes, robos y daños a terceros. Recuerda que tu movilidad también es parte de tu productividad.
7. Seguro de hogar o local comercial: Si trabajas desde casa o tienes un local/oficina, este seguro protege tu espacio, mobiliario, equipos y documentos frente a incendios, robos o desastres naturales. ¡Tu lugar de trabajo también necesita respaldo!
En el camino del emprendimiento, cada decisión cuenta, y proteger lo que construyes es una de las más importantes. Estos seguros no son solo trámites o gastos, sino herramientas que te dan tranquilidad, estabilidad y respaldo en los momentos más inesperados. Recuerda: trabajar por tu cuenta no significa hacerlo sin protección. Si necesitas ayuda para identificar la mejor opción según tu realidad, estoy aquí para guiarte paso a paso.
